Aprender Idiomas OnLine: El Compromiso de LFLO
¡Vamos a aprender idiomas desde cualquier lugar del mundo!
Los socios del proyecto Learning Foreign Languages Online – LFLO han trabajado arduamente para que los estudiantes de toda Europa puedan aprender idiomas en línea de manera fácil y efectiva.
Este proyecto contempla dos etapas: la primera hace posible que los estudiantes de Europa accedan a un banco de recursos gratuitos que les permite aprender o mejorar sus habilidades lingüísticas por sí mismos.
Información del Proyecto
Número del Proyecto: 2020-1-UK01-KA226-VET-094508
Fecha de inicio: Junio 2021
Fecha de finalización: Mayo 2023

Recursos gratuitos para aprender idiomas

Los recursos se basan en el MCER (Marco Común Europeo de Referencia), que es el estándar internacional que define la competencia lingüística. Este marco se utiliza para definir las habilidades lingüísticas de los estudiantes en una escala de niveles desde básico hasta avanzado. Los recursos mencionados están destinados a que los estudiantes desarrollen las habilidades necesarias para comprender y expresarse en un idioma; esas habilidades son: hablar, escuchar, leer, escribir, gramática, vocabulario y pronunciación.
Superar barreras, eliminar bloqueos mentales, tener mente abierta: aspectos fundamentales en el autoaprendizaje.
E-course sobre como aprender idiomas online
Aparte de los recursos mencionados, una segunda etapa del proyecto contempla diferentes módulos e a través de un e- course en los cuáles los estudiantes pueden encontrar artículos relacionados con los sentimientos que experimentan durante su proceso de aprendizaje, consejos para llevar a cabo un autoestudio eficiente y sobre todo para vencer barreras y enfrentar las dificultades que implica el aprendizaje de un idioma.

Diferentes grupos de estudiantes nos dieron su opinión para mejorar.
Etapa de prueba
Para desarrollar este proyecto se han convocado a pequeños grupos de aprendices de idiomas de los cinco países socios del LFLO (Inglaterra, Croacia, Polonia, Grecia y España), estos estudiantes han tenido acceso a los
diferentes recursos y módulos de la página web del proyecto: https://www.learninglanguages.eu/ y basados en la evaluación de la página y la realización de las unidades de los módulos de e-learning han contestado un cuestionario de evaluación que mide diferentes aspectos de la página, los recursos, facilidad de acceso a la información, barreras que enfrentan durante el aprendizaje y utilidad de la misma.
La idea de esto es aportar sugerencias con el propósito de establecer acciones puntuales de mejora y hacer cambios que puedan beneficiar a los estudiantes en su proceso de interacción y aprendizaje de una nueva lengua. En nuestra próxima etapa, algunos expertos (profesores, coordinadores académicos) evaluarán las herramientas a fin de proporcionar una retroalimentación desde su punto de vista como expertos en educación.
Esto nos ayudará también a consolidar una herramienta sólida que llene las expectativas tanto de aprendices como de profesores, ya que el proyecto es un elemento que puede servir también como apoyo para los procesos educativos, incluso de alumnos que asisten a clases presenciales.
Reunión en Sevilla, España
El equipo se reunió en Sevilla los días 25 y 26 de octubre de 2022.
Los socios del proyecto se reúnen periódicamente para discutir temas relacionados con su desarrollo. Nuestra eunión más reciente fue el 25 y 26 de octubre en Sevilla, España. Durante la jornada se trataron aspectos relacionados con las dos fases del proyecto, el plan piloto, su mejora continua y la difusión del proyecto, ya que es muy importante que la gente lo conozca y sus alcances para beneficiarse de él. Durante las jornadas se hacen balances de trabajo de los socios, se discuten las mejores prácticas para trabajar sobre el proyecto, se establecen responsabilidades, tiempos de entrega y varias tareas que contribuirán a que muchas personas puedan usar los recursos, gestionar mejor su tiempo y aprender algunas técnicas para poder autoestudiar idiomas.


La próxima reunión se llevará a cabo en Larisa (Grecia) el 6 y 7 de febrero de 2023. Esta reunión se enfocará en la difusión y mejoramiento de las herramientas de las cuales los grupos de estudiantes de diferentes países y otros evaluadores externos han hecho su evaluación.
